Por medio del presente, informamos que hemos actualizado las Políticas del Marketplace de Ripley.com.
Podrás descargar el documento actualizado desde tu plataforma Seller Vendor Center (SVC) y también desde nuestro Centro de Ayuda. Conoce las actuales políticas comerciales y las condiciones del servicio relacionadas con nuestro Marketplace Ripley:
Políticas de Marketplace Ripley.com
Condiciones de Marketplace Ripley.com
Contrato de Prestación de Servicios Sellers Ripley.com
Si no estás de acuerdo con las modificaciones antes indicadas, te recordamos que de conformidad con la cláusula quinta del Contrato de Prestación de Servicios del Marketplace Ripley.com, estás facultado para poner término al respectivo contrato.
¿Cómo poner término al Contrato?
Debes ingresar un ticket en Soporte Ayuda Seller, con el asunto “Solicitud de Apoyo Comercial”, y luego “Regularización de mi Contrato” indicando que quieres poner término al Contrato ya que no estás de acuerdo con las modificaciones de las Políticas del Marketplace de Ripley.com.
Además, ponemos a tu disposición la información sobre la nueva ley Pro-Consumidor:
El 24 de diciembre de 2021 se publicó la nueva ley Pro Consumidor, la cual considera, entre otras, las siguientes disposiciones relacionadas con la comercialización de bienes y servicios:
Derecho de retracto:
- El cliente podrá devolver productos, sin excepción, dentro de los 10 días contados desde que lo recibió o desde la contratación del servicio y antes de la prestación del mismo, aunque no se encuentren sellados en su embalaje original.
- La regla general consiste en que el derecho de retracto es aplicable en toda la comercialización de bienes y servicios, para ventas a distancia o en aquellas compras presenciales en las que no se tuvo acceso directo al bien. En atención a lo anterior, los proveedores no podrán establecer en los términos y condiciones de contratación la renuncia al derecho de retracto siendo este obligatorio para el proveedor.
- En el caso de la contratación de servicios, el proveedor podrá disponer lo contrario, y deberá informar al consumidor sobre dicha exclusión, de manera inequívoca, destacada y fácilmente accesible, en forma previa a la suscripción del contrato y pago del precio del servicio.
- Tratándose de bienes o productos, se exceptúan:
1. Los de uso personal
2. Que se deterioran o caducan con rapidez
3. Que por su naturaleza no pueden ser devueltos
4. Que hubiesen sido confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor
5. Deteriorados por hechos imputables al consumidor
Garantía legal:
- Se modifica el plazo de la garantía legal, ampliándolo a 6 meses.
- Las modificaciones de la garantía legal entraron en vigencia el 24 de marzo de 2022.
- Prohibición de ofrecer seguros, servicios y otras garantías que cubran los mismos supuestos de la garantía legal en ese plazo
Recordar:
El 3x6 quiere decir que los clientes tienen la opción de decidir entre devolución del dinero, cambio del producto o reparación de éste dentro de los 6 meses de garantía.
También podrás descargar los archivos adjuntos desde aquí: